En el trabajo diario nuestras maestras y maestros saben que los alumnos con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA-H) se distraen y pierden contacto los temas de la clase, por esa razón las y los profesores monitorean constantemente a sus alumnos para estar seguros que están ATENDIENDO y ENTENDIENDO el tema que se aborda. De esta manera, los profesores tienen la disponibilidad de explicar cuantas veces sea necesario el tema o actividad a realizar cuando los chicos lo requieran. Los docentes acompañan y motivan el proceso de aprendizaje de los alumnos, les ayudan a corregir errores y los orientan para encontrar mejores soluciones a los problemas.
Para saber más sobre TDAH
En el Colegio Prof. Manuel Uribe, la atención personalizada es parte fundamental de nuestra forma de trabajo. Las maestras conocen perfectamente a cada uno de sus alumnos, así como sus necesidades, pues al inicio del ciclo escolar realizan un diagnóstico a cada niño en las áreas de lecto-escritura, matemáticas y conocimientos generales, acorde al grado académico que cursan; esto permite que las maestras diseñen acciones específicas (adecuaciones curriculares) para que los alumnos continúen su desarrollo académico, experimenten sentido de logro y se sientan capaces de realizar las tareas académicas propias de su edad.
Nuestros niños reciben una atención personalizada por eso los grupos son de 10 a 15 pequeños. Así, podemos monitorear su aprendizaje e ir detectando cuando se distraen para ayudarlos a retomar su actividad.
En nuestro colegio sabemos que la dislexia y otras condiciones del neurodesarrollo requieren invariablemente la atención de una maestra especializada que diseñe las actividades adecuadas para cada uno de nuestros niños, de manera que con trabajo y cariño los pequeños vayan desarrollando habilidades y adquiriendo los conocimientos que les van a permitir ser adultos plenamente funcionales.
Nuestras maestras titulares son psicólogas y pedagogas especializadas en el manejo de Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA-H), Trastornos del Espectro Autista (TEA) y Problemas Específicos de Aprendizaje (PEA). Además, contamos con la colaboración de profesores hora clase que imparten materias y talleres como matemáticas, español, artes plásticas, música y ecología.
En el Colegio Prof. Manuel Uribe G. la inclusión es un pilar fundamental de nuestra filosofía, ya que como indica la UNESCO la inclusión implica garantizar que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprendizaje, socialización y realización personal sin importar su condición física, cognitiva o procedencia socioeconómica.
Una historia sobre TDAH donde la actitud lo cambia todo.
El apoyo de los demás a las personas con TDH es parte de la solución.
Dislexia, Disgrafia, Disortografía.
Discalculia.
Aprendizaje no verbal, viso-espacial.
En una educación inclusiva el sistema educativo se ajusta a las necesidades de los estudiantes y reconoce las diferencias en sus ritmos de aprendizaje, de esta forma contribuye a disminuir la exclusión social.